La psicoterapia o terapia psicológica es un proceso de comunicación entre un psicólogo psicoterapeuta (es decir, un profesional de la salud licenciado en psicología, colegiado y con formación específica en el área de la psicoterapia y por tanto formado específicamente para evaluar y generar cambios), y su paciente (es decir, una persona que requiere sus servicios y se somete voluntariamente a un tratamiento psicológico), que se da con el propósito de una mejora en la calidad de vida en este último, a través de un cambio en su conducta, actitudes, pensamientos o emociones.
Una terapia psicológica no sólo está reservada para el tratamiento de los trastornos psicológicos, sino que a lo largo de la vida de cualquier persona se presentan situaciones en las que la ayuda de un profesional de la psicología es verdaderamente útil para recuperar el equilibrio y el bienestar.
Un psicoterapeuta es un profesional de la salud, normalmente psicólogo o psiquiatra que tras obtener la titulación universitaria ha realizado una formación específica en psicoterapia en un centro de formación reconocido. Los programas de formación deben reunir los requisitos necesarios para que los psicoterapeutas adquieran los conocimientos y capacidades adecuadas para poder tratar cualquier problema psicológico.
Los psicoterapeutas trabajan desde diferentes perspectivas teóricas. En Zapata Rojas psicología, por ejemplo, asumimos un enfoque de psicoterapia integral que nos permite recurrir a diferentes técnicas según lo demande cada caso. No obstante, más allá del paradigma de base, todos los psicólogos siguen un método de actuación bastante similar que se centra en escuchar lo que le preocupa a la persona. De esta forma logra explorar su mundo interior y desvelar su historia de vida, la cual le dará pistas sobre el origen de la problemática. Para lograrlo, es común recurrir a entrevistas, revisar el historial clínico o aplicar cuestionarios y test.
La psicoterapia no funciona con la misma rapidez que un medicamento ya que trabaja con el cambio personal, un proceso que es mucho más complejo. Como norma, los primeros síntomas de mejoría se comienzan a apreciar después de varias sesiones. Sin embargo, lo usual es que el psicólogo se esfuerce porque la persona vaya notando pequeñas señales que le indican que está avanzando.
Podrás saber que el tratamiento psicológico está siendo eficaz cuando: